Uso de combustibles no fósiles / RDF
La industria del papel en todo el mundo está firmemente comprometida con la sostenibilidad y la economía circular. Esto se refleja en las altas tasas de reciclaje, así como en el uso de bioenergía y combustibles sustitutivos. El uso de combustibles sustitutivos (RDF) está ayudando a la industria del papel a reducir significativamente su consumo de carbón, gas y petróleo, y está teniendo un impacto positivo en la utilización de materiales de desecho no reciclables. Muchas empresas del sector del papel crean ciclos cerrados dentro de sus instalaciones procesando de forma independiente las cuerdas de pulpa y los residuos de papel para convertirlos en RDF y utilizarlos directamente para el suministro de energía. Esto reduce los costes energéticos y de eliminación de residuos, al tiempo que mejora la huella de carbono.
Las trituradoras UNTHA son un elemento clave en este ciclo. Se sitúa entre la producción y la generación de energía y, gracias a su eficiencia, permiten procesar materiales de desecho como fibras de pulpa y residuos de papel. Los materiales reciclables se separan del material triturado, mientras que el resto puede aprovecharse térmicamente como combustible para abastecer de energía a la planta y, por tanto, al proceso de producción completo. En el ámbito del reciclaje de papel usado, en particular, se producen suficientes residuos como para funcionar sin depender de fuentes energéticas externas.
Aprovechamiento de los residuos de papel
Los residuos de papel son productos de desecho de la producción de papel y contienen materiales como metales, plásticos y residuos adhesivos. Hoy, siguiendo los principios de la economía circular, el sector apuesta por un procesamiento interno más sostenible. Los componentes metálicos se separan y reciclan, mientras que el resto se convierte en combustible derivado de residuos (CDR). Muchas compañías producen este combustible en sus propias instalaciones, reciclándolo térmicamente en sus incineradores para generar energía.
La empresa KIVANÇ Adana, con sede en Turquía, sigue un enfoque de residuo cero y aprovecha eficientemente los materiales sobrantes de su producción. Su capacidad anual ronda las 300.000 toneladas, fabricando el 100% de su papel a partir de fibra reciclada. Para hacer que sus procesos internos sean lo más sostenibles posible, KIVANÇ Adana confía en soluciones innovadoras y tecnología de vanguardia. “La producción de papel consume mucha energía. Por eso buscábamos una solución que nos permitiera reducir nuestros costes energéticos y, al mismo tiempo, operar de forma más sostenible”, afirma Ali Karagöl, director de Servicio Técnico de KIVANÇ Adana.
El equipo de Karagöl recopiló información sobre aplicaciones similares en otras empresas del mundo. Tras una demostración en directo del modelo XR de UNTHA Türkiye, la compañía se decidió por la UNTHA XR3000C, una trituradora de eje único, potente y energéticamente eficiente, cuyo sistema C-cutter garantiza una alimentación constante del material y una trituración óptima hasta 80 mm. La máquina destacó por su alto rendimiento, desempeño constante, bajo consumo energético y estructura robusta. El modelo XR puede triturar unas 20 toneladas de rechazos por hora, convirtiéndolos en combustible derivado de residuos (CDR). “Aplicamos un enfoque de residuo cero en todos nuestros procesos de producción y en toda la empresa. Por eso elegimos la XR de UNTHA: nos ayuda a cumplir este objetivo y, además, es muy eficiente y productiva”, añade Ali Karagöl.
El material triturado se quema en un sistema de combustión para aprovechamiento energético, que genera electricidad para la planta. Esto produce alrededor de 8,6 MW por hora, equivalentes aproximadamente al 50 % de las necesidades energéticas de la empresa. Además del ahorro en costos, el uso del CDR también mejora el balance de emisiones de CO₂. De este modo, la compañía realiza una valiosa contribución al medioambiente y a la comunidad.
“La XR3000C es la máquina perfecta para KIVANÇ Adana. Se ha integrado de forma óptima en la planta de la empresa, funciona de manera eficiente desde el punto de vista energético y tritura todos los componentes rechazados en un material homogéneo. Esto garantiza una producción continua de RDF y unos procesos fluidos. El reciclaje térmico de los residuos de papel permite a la empresa reducir significativamente sus costes energéticos”, explica Taner Topcu, director general de UNTHA Türkiye.
Las cuerdas de pulpa como valiosa fuente de energía
Las cuerdas de pulpa son un tipo de residuo especialmente difícil de tratar. Su forma y textura dificultan su procesamiento. Sin embargo, su aprovechamiento resulta rentable, ya que contienen materiales valiosos que pueden reciclarse o emplearse para la generación de energía. La industria del papel en Austria también confía en las trituradoras de UNTHA para procesar estas cuerdas y obtener combustibles alternativos de alta calidad para su propio suministro energético. Un ejemplo es Laakirchen Papier AG, parte del grupo internacional Heinzel Group: El modelo XR de UNTHA cumple todas nuestras expectativas: la trituradora es eficiente energéticamente y, al mismo tiempo, potente. El granulado resultante es ideal para el reciclaje material o térmico, o para un procesamiento posterior. Esto nos permite aprovechar económicamente los residuos generados”, afirma Johann Stadlmayr, Product Manager de Laakirchen Papier AG.
Imágenes para descarga (Reproducción gratuita para fines de prensa, crédito de imagen: UNTHA shredding technology GmbH) https://untha.canto.de/b/ITUMU
Imagen 1: El sector del papel apuesta por la producción de CDR con UNTHA - KIVANÇ Adana / Turquía.
Imagen 2+3: Los residuos de papel se convierten en combustibles sustitutivos para la producción con UNTHA.
Imagen 4: UNTHA XR3000C: Trituración de cuerdas de pulpa para RDF - Laakirchen Papier AG/Austria.